En esta ocasión la marca japonesa nos presenta el ADN o el DNA (por sus siglas en ingles) que representan toda la esencia de Mizuno. Para ello han combinado dos de los elementos clave de sus botas insignia en una sola bota. El resultado, habla por si solo, os presentamos las Mizuno Morelia DNA
Para crear esta fantástica bota los nipones mezclaron el upper o la carcasa de su bota más clásica que es la bota de fútbol Mizuno Morelia II, con la suela de las botas de fútbol Mizuno Morelia Neo 3 Beta. Las mejores partes de cada uno de sus silos, combinadas para esta obra maestra.
Para repasar estas partes, hablemos primero del upper, se trata de una carcasa entera de piel de canguro de la más alta calidad, con un tiempo en el bombo superior a la media con unas 24 horas, mientras que normalmente suelen estar unos 20 minutos, lo que le otorga una suavidad extrema.
Además, se añaden las costuras típicas para que la piel no ceda y se expanda en exceso, y se mantiene el “runbird” que es el único añadido, que es de materiales sintéticos y que trabaja, además de como logotipo de la marca, como unidad de soporte lateral.
La piel se muestra en color negro, con detalles en plateado, así como una especie de puntos brillantes que están por toda la carcasa y que brillan cuando la luz los enfoca. Un detalle diferencial.
Por parte de la suela tenemos la clásica suela de las Mizuno Morelia Neo 3 Beta, una suela preparada para sacar la máxima velocidad que llevemos dentro. Tiene una combinación de 13 tacos cónicos, con un taco central laminado, que vemos en plateado, y que es el encargado de darnos ese extra de agarre en salidas y frenadas a máxima velocidad.
Esta tracción es clásica, pero está construida con un arco de flexión muy fuerte, y permite otorgarnos una comodidad máxima en una placa ciertamente ligera y reactiva, algo que agradecerán todos los jugadores que prueben estas Mizuno.
Y estás son las nuevas Mizuno Morelia Dna, unas botas que tienen lo mejor de Mizuno y que consiguen darnos una de las sensaciones de máxima comodidad con la carcasa de las Morelia clásicas, combinadas con la ligereza y tracción de las Mizuno Morelia Neo. Una obra de artesanía japonesa que por supuesto es una edición limitadísima por lo raro de la bota y que ya podéis adquirir en la web de Futbolemotion.